sábado, 29 de abril de 2017

Un elefante blanco llamado Museo Metropolitano de Lima



El peor enemigo del alcalde de Lima Luis Castañeda Lossio es la cultura. Lo demostró siempre; y el mayor detonante de aquel aborrecimiento se dio al principio de su nueva gestión, cuando ordenó borrar los murales artísticos alrededor de las arterias del centro histórico de la capital. Incluso, hasta el día de hoy, no tiene un adecuado plan de trabajo con respecto a cultura en la comuna limeña.

No obstante, en su segunda gestión en 2010, él mismo fue quien creó el Museo Metropolitano de Lima (MET) (obra que en principio proyectó un costo de 35 millones; y finalmente costó más de 43 millones de soles), en el recinto donde antes funcionaba el Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Posteriormente, en la gestión de la alcaldesa Susana Villarán a fines de 2011 se inauguró aquel museo, y continuó siendo un saludo a la bandera; pues, apenas funcionaba el 50% de las salas audiovisuales construidas que estaban destinadas a proyectar la antigua cultura de Lima. 

Ha pasado el tiempo, y el  museo fue cerrado porque al alcalde a sugerencia de su asesora Milagros Esquivel García se le ocurrió refaccionarlo para nuevamente ponerlo en funcionamiento. Por ello, se realizó una licitación pública por un monto que sobrepasa los 3 millones y medio de soles, y ¿quién creen que ganó? Nada menos que la empresa del cineasta Luis Llosa, Iguana Producciones. El hecho es que la Contraloría (que casi no controla nada) está auditando dicho procedimiento y entre otras extrañezas, encontró que la buena pro se realizó con un comité especial nada calificado.

Pero como para aplacar las miradas criticas ante esta funesta gestión cultural de dicha administración, acaban de anunciar que el Museo Metropolitano de Lima abrirá sus puertas el 18 de mayo; ¿Será cierto eso?



No hay comentarios:

Publicar un comentario